Recordando a los Lomitos con Amor

Recordando a los Lomitos con Amor El Día de los Muertos es una festividad especial en México en la que las personas recuerdan a sus seres queridos que han fallecido. Pero, ¿sabes qué? No solo las personas son importantes en esta celebración, también los lomitos, es decir, los perros, son recordados de una manera especial.
Imagina que tienes un perro que fue tu amigo y compañero, pero que ya no está aquí. En el Día de los Muertos, las familias hacen cosas especiales para recordar a esos perros. Hacen un altar con fotos de los perros, juguetes, comida que les gustaba y hasta velas. Es como decir: «También te extrañamos, perrito».
En algunas partes de México, hacen desfiles con figuras de animales, como gatos y perros, para celebrar y recordar a sus mascotas. También hacen decoraciones divertidas con calaveras y gatos o perros. Es una forma de mostrar amor y respeto a los animales que han sido parte de la familia.
Además de lo que ya te mencioné, algunas familias también hacen pan especial para el Día de los Muertos en forma de hueso o con la figura de un perrito. Este pan se coloca en los altares junto con otros alimentos que a los perros les gustaba comer, como si estuvieran compartiendo una comida con ellos. Es una forma simbólica de recordar a los lomitos.
También es común ver figuras de perros hechas de azúcar como parte de la decoración de los altares y las tumbas. Estas figuras de azúcar son coloridas y bonitas, y se usan para representar a los perros y mostrar cuánto se les aprecia.
En resumen, en el Día de los Muertos, no solo se recuerda a las personas que han fallecido, sino también a los lomitos y otras mascotas que han sido importantes en la vida de las personas. Es una manera de decirles que siempre serán parte de nuestras vidas y que los extrañamos.

- Diferentes nombres para perros: En México, a los perros se les llama «lomitos» de forma cariñosa, pero en otras partes del mundo, se les puede llamar de manera diferente. Por ejemplo, en algunos lugares se les dice «perritos», «canes» o simplemente «perros», ¡pero en el Día de los Muertos, todos son recordados con amor!
- Calaveritas de azúcar: Las figuras de azúcar que representan a los perros y otras mascotas son conocidas como «calaveritas de azúcar». Estas calaveritas son muy detalladas y se hacen a mano con azúcar y otros ingredientes, lo que las hace aún más especiales.
- El pan de muerto: El pan especial en forma de hueso o de perro es una tradición dulce y deliciosa. Es como si compartieran una merienda especial con los perros que ya no están. La idea es que, aunque no puedan comerlo, es una manera simbólica de celebrar juntos.
- Fotos de mascotas: En los altares, además de los juguetes y la comida, a menudo se colocan fotos de los perros que han fallecido. Las fotos son una manera hermosa de recordar los momentos felices que se pasaron juntos.
- La fiesta dura dos días: El Día de los Muertos se celebra durante dos días, el 1 y 2 de noviembre. El 1 de noviembre se dedica a recordar a los niños que han fallecido, mientras que el 2 de noviembre es para los adultos. En ambos días, las mascotas también son honradas y recordadas.
Recordando a los Lomitos con Amor





















