Finca Tlanemani

Somos una familia dedicada al adiestramiento canino, veterinaria, pensión y criadero

Bulldog o bulldog ingles

Tal y como lo hemos estado comentando en la familia Tlanemani, la evolución es parte de nuestra vida cotidiana y en la historia del Bulldog Ingles y/o bulldog no puede pasar por desapercibido tal evolución, en esta articulo comentaremos parte de su proceso de evolución del Bulldog Ingles o también llamado bulldog.

El bulldog ingles también llamado simplemente como bulldog ha cambiado enormemente desde sus principios, aun que como es de esperarse persisten muchos atributos antiguos en la raza por que los ejemplares del siglo XIII tenían un aspecto y comportamiento muy diferente al de la raza con la que convivimos actualmente en nuestros hogares y en los famosos certámenes de belleza de la actualidad.

De las teorías mas comunes y aceptadas es que el bulldog ingles o bulldog fue creado en las islas británicas y que su propósito era la presa de toros, un pasatiempo que era muy popular en Inglaterra entre los siglos XIII y XVIII también esta raza se usaba como parte del espectáculo usándolos como ya lo comentamos para la presa de toros y se hacia en conjunto con los combates de box.

Se entrenaba a los perros para que atacaran una parte bastante vulnerable en el toro que era sus orejas y los ollares, a pesar de su popularidad el evento o espectáculo de antemano era bastante grotesco y horroroso adicional a que no era infrecuente que durante la pelea algún grupo de perros acabaran malheridos o muertos y los espectadores de estos eventos solían apostar.

bulldog-ingles-historia-001

Es por eso que en aquellos tiempos esta raza fuera criada para que fuera un animal agresivo, con fuerza extraordinaria y asombrosa valentía, como podrán darse cuenta esta raza con la que ahora convivimos nos es nada comparado a lo que era en ese entonces al grado que muchos de nosotros les llamamos de cariño “gorditos” y que la gran mayoría de ellos son muy cariñosos.

Sin embargo, en 1778 comenzaron las primeras protestas y el duque de Devonshire en Staffordshire actuó contra la salvaje naturaleza de apresamiento de toros y abolió oficialmente este deporte.

Pero para su sorpresa y aun que ya no se usaban en este deporte antes mencionado, continuaron las peleas con ratas, leones, monos, osos y otros bulldogs y no paso mucho tiempo para que esto se transformara en otro deporte de apresamiento de un mayor seguimiento.

Los ingleses crearon Bulldog Club y con ello, algunas malas cualidades físicas de la raza fueron limándolas poco a poco los criadores y sus aficionados, posteriormente se fundo Kennel Club de Inglaterra aun que Bulldog Club fue quien intento estandarizar la raza y la primera que efectuó un certamen de belleza en los años 1859.

Por el paso de los años, existe un sinfín de lista de criadores y perros ingleses y norteamericanos que influyeron en el desarrollo de la raza durante los últimos 200 años y en el siglo XIX, Crib y Rosa fueron dos perros considerados como la base del estándar del Bulldog, presentaban un tórax profundo, un maravilloso tono muscular y un dorso cóncavo terminado la parte trasera con una cola de implantación baja. Crib era un perro atigrado considerado el mejor de la raza hasta la fecha.

La mayoría de esta raza eran exportados a los Estados Unidos donde tuvo una mayor influencia en el desarrollo de la raza y el primer bulldog expuesto fue Donald en una presentación realizada en Nueva York en 1880, también era un macho atigrado y blanco de propietario William Verner.

En los últimos años el Bulldog o Bulldog Ingles ha continuado su aumento de popularidad lentamente en los Estados Unidos y obviamente su calidad también ha mejorado.

Próximamente les tendremos mas información de las tendencias en los nuevos tipos de colores que existen.

Finca Tlanemani Kora bulldog Ingles-1